Temas propuestos
- Georreferenciación de los Recursos Turísticos y Sistema geográfico del Turismo
- Planificación del territorio, Desarrollo Regional y Economía del Turismo
- Turismo e interpretación del Patrimonio Cultural
- Del Grand Tour al Post-turismo – la evolución histórica del Turismo
- Turismo Rural y Urbano
- Papel de la administración pública y del gobierno local en el desarrollo del turismo
- Competitividad de los destinos turísticos
- Estrategias de Marketing en el Turismo y en la Hostelería
- Impactos positivos y negativos del turismo
- Eventos, entretenimiento y ocio
- Legislación turística y hotelera y el papel del poder público en el Turismo
- Emprendedurismo en Turismo y Hotelería
- Recursos Humanos y Servicio al Cliente en Turismo y Hotelería
- Marketing y Ventas en Hotelería y Turismo
- Higiene y Seguridad en Hotelería y Turismo
- Gestión de Operaciones Hoteleras
- Tendencias contemporáneas en la Hotelería y el Turismo
- Tecnologías en el sector turístico
- E-tourism y nuevos segmentos de mercado
- Destinos turísticos inteligentes (SMART)
- Turismo accesible e inclusión
- Cocreación, creatividad e innovación en el turismo
- Igualdad de género en el turismo
- Turismo de Naturaleza y Turismo Sostenible
- Gestión de Operaciones de Alimentos y Bebidas
- Gestión de Operaciones de Restauración
- Movimiento Slow Food
- Enoturismo y Turismo Gastronómico
- Oleotourism
- Dieta mediterránea y atlántica
Se pueden considerar e integrar en el programa otros temas relacionados. Se aceptan trabajos empíricos y teóricos. Los resúmenes (abstract) y los resúmenes ampliados (extended abstract) deben estar escritos en inglés. Los artículos (full paper) pueden estar escritos en portugués, inglés y español, pero además deben contener un resumen y un título escritos en inglés. Las sesiones se organizarán según las preferencias lingüísticas de los investigadores.